Comprobador multifunción - Prueba de continuidad

1 - Prueba de continuidad:


Medir la resistencia del cableado de la instalación. Se obtiene aplicando intensidad a la resistencia a comprobar y midiendo la tensión generada en ambos lados de la resistencia.

La resistencia debe restarse al resultado de nuestras mediciones. Compensa automáticamente los errores producidos por la resistencia de los cables de prueba.

ADVERTENCIA: las comprobaciones se hacen siempre SIN TENSION.
La prueba de continuidad tan solo consiste en la comprobación de la continuidad de los cables de prueba, para asegurar su correcto uso en todas las mediciones
Prueba de continuidad:

Situamos en continuidad el selector de posición. Unimos firmemente las puntas de los cables de prueba y pulsando mantenido el pulsador de prueba, el valor de la resistencia de las puntas aparecerá en la pantalla.
Si pulsamos Ajs.0 el aparato NO tendrá en cuenta la resistencia de las puntas, el valor en pantalla será cero. Soltamos el pulsador de prueba, volvemos a presionarlo de nuevo y nos aseguramos de que sigue dando cero.


Cuando realizamos el ajuste a cero, aparecerá el símbolo “NULL” en pantalla. El valor permanecerá hasta que lo cancelemos desconectando las puntas de prueba y pulsemos el botón adj.0, con el botón de prueba pulsado.

Antes de realizar cualquier medición, nos aseguramos de anular el valor de resistencia de las puntas de prueba.

1. Los cables de prueba del comprobador llevan un destino determinado para su conexión, la parte trasera del comprobador nos señaliza que, el sable acabado en pinza deberá estar conectado en la ranura de tierra (Hearth) y que el cable de prueba acabado en forma de punta deberá ir debidamente conectado en la ranura de línea (Line).

2. Para conectar el cable de prueba a tierra deberemos morder con la pinza uno de los bornes del cuadro eléctrico principal que suministre la toma de tierra al resto de la instalación.

3. El cable acabado en forma de punta que mida la continuidad de la resistencia deberá ir conectado a la parte metálica conectada a tierra de la Toma de corriente.

4. El cable acabado en forma de punta también podrá ir debidamente conectado a la parte metálica de un aparato eléctrico/electrónico (como una lavadora en ejemplo) que obtendríamos el mismo resultado de continuidad como en el apartado 3.