Comprobador multifunción - Prueba de diferenciales

4- Prueba de diferenciales DCR y UC
Desconectar el instrumento del circuito en prueba antes de girar el selector de funciones.
Seleccionar las funciones diferenciales o Uc, selector de posiciones diferenciales o UC.

Propósito de la prueba de diferenciales:
Diferencial comprobarse actúa rápido evitar sufrir el shock eléctrico. No es la misma esta prueba de la prueba mediante el pulsador de prueba del propio diferencial, porque solo produce el disparo para garantizar que funciona pero no mide el tiempo en abrirlo.

¿Como funciona realmente la prueba de diferenciales?

El diferencial estará diseñado para actuar cuando se produzca una diferencia entre intensidad de fase y de neutro (Intensidad Residual) alcanza el valor de disparo del diferencial. Disponemos de una completa preselección de valores, que podemos seleccionar y posteriormente medir el tiempo entre el momento en el que se aplica la intensidad y la intervención del diferencial.

¿Qué es la Tensión de Contacto (Uc)?

Al circular por la resistencia de tierra R una intensidad de fallo, se genera un potencial eléctrico en las masas. Existe la posibilidad de que una persona esté en contacto con las masas, produciéndose la Tensión de Contacto. Al fluir la Intensidad de prueba ΙΔN al diferencial, se podrá calcular la intensidad de contacto.


La tensión de contacto se calculará teniendo en cuenta la Intensidad Residual Teórica (ΙΔN) junto con la impedancia medida. El KEW 6010B tiene dos funciones para Uc:

* Monitorización del valor Uc
En función “Uc”, se podrá mostrar el valor de Uc.

* Comparación de valores de Uc y UL (50V o 25V)
Antes de hacer la prueba de diferenciales, se comparará Uc con UL. En caso de Uc sea superior a UL, la prueba del diferencial no deberá ser realizada, se mostrará “UcH v” en pantalla.

Las intensidades obtenidas en las pruebas de Uc son las siguientes:


ΙΔN I de prueba
10 mA 5 mA
30 mA 15 mA
100 mA 15 mA
300 mA 150 mA
500 mA 150 mA